Latam en USA – Colombia Latam en USA – Colombia
  • QUÉ HACEMOS
  • QUÉ OFRECEMOS
  • EVENTOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • BLOG
  • CONTACTANOS
Latam en USA – Colombia

El sector hotelero, la opción segura y rentable para invertir en Estados Unidos

Por Edgar Pulido enReal Estate

El capital privado (o private equity) es una de las formas de inversión que ha tenido mayor auge en los últimos años en todo el mundo, principalmente por la rentabilidad y seguridad que ofrece a los inversionistas. 

Este modelo de inversión, ampliamente conocido y consolidado en países desarrollados como Estados Unidos, está hoy abierto para los inversionistas de países latinoamericanos, incluido Colombia. Es una actividad financiera que consiste en la adquisición, por parte de un fondo de inversión especializado, de una empresa existente y con flujo de caja estable, en este caso en el sector hotelero. El fondo de inversión se convierte en el propietario mayoritario del hotel, para mejorarlo y darle más rendimiento. Transcurrido un tiempo entre 3 y 7 años, vende las acciones compradas para obtener una rentabilidad en la operación.

“Dados los valores nuevamente altos en el mercado de bienes raíces y su poca rentabilidad, este modelo de Private Equity está siendo muy atractivo para gente que hoy busca invertir en dólares”, asegura Edgar Pulido, Director Internacional de las Oficinas en Colombia de la firma norteamericana Latam en USA. 

Este tipo de negocio permite la oportunidad de co-invertir, a partir de los USD $100.000, por medio de un marco legal que consolida las participaciones dentro del proyecto hotelero. “El inversionista empieza a contemplar renta desde el primer momento, ya que compramos hoteles existentes de marcas mundialmente conocidas como Marriott, Hilton y Hyatt y no debe esperar como ocurría anteriormente a que se concluyera la obra y su posicionamiento” asegura Alejandro Navia, alto ejecutivo de Driftwood Acquisitions & Development, LP, fondo de inversión de capital privado, basado en el sur de la Florida, propietario y administrador de alrededor de 50 hoteles con más de 9.000 habitaciones y 4.500 empleados. 

Al hacer parte de un fondo de capital privado, el inversionista ingresa a un grupo que hace todas las gestiones administrativas y maneja la operación. “En el 2018 logramos 18 inversiones por 189 millones de dólares en Estados Unidos, con retornos por encima del 15 por ciento anual y dividendos que se pagan por trimestre. Los proyectos de la compañía se distribuyeron “cash-on-cash” promedio del 10.8% en 2018, con una proyección del 12% para 2019”, agrega Navia. 

Vale la pena aclarar que una inversión de USD $100.000 en Private Equity no deriva derechos migratorios, pero si el interés del inversionista es migrar a Estados Unidos, puede hacerlo con un monto mayor a través del programa EB-5. Según la ley estadounidense, una inversión de USD $500.000 permite aplicar a una residencia permanente, para aquellos que generen y mantengan empleos en el país, y estas características las cumplen los hoteles. “La visa EB-5 es un camino directo para obtener la residencia permanente en Estados Unidos, tanto para el inversionista como para su grupo familiar. Cada día son más las razones por las cuales los inversionistas tienen interés de vivir de forma legal y exitosa en la Unión Americana y nosotros los asesoramos en todo el marco legal”, explica Leo Roth, CEO de la firma norteamericana Latam en USA.

HoteleríaInversiónReal Estate
Edgar Pulido
316 Posts
Edgar Pulido
Director de Latam en USA Colombia. Abogado especializado en Derecho Administrativo, Constitucional, Probatorio y Penal. Experto en Operación Bursátil y Mercado de Capitales. Más de 20 años de experiencia profesional. Consultor en temas de inversion, migración y negocios en USA.
  • Si eres empresario o buscas invertir en Estados Unidos, esta es la clave.
    Anterior EntradaSi eres empresario o buscas invertir en Estados Unidos, esta es la clave.
  • Siguiente EntradaEstos son los pasos a seguir si quiere comprar inmuebles en Estados Unidos
    Si eres empresario o buscas invertir en Estados Unidos, esta es la clave.
Latam en USA

©2020 Latam en Usa

Design by Delateral

MIAMI (CASA MATRIZ)

1395 Brickell Ave, Suite 806, Edificio Brickell Arch, Miami, FL, 33131

+1 786 344 2668

info@latamenusa.com

latamenusa.com

ARGENTINA

Av. Corrientes 457, piso 9 CABA.

+54 11 5219-3191

aarrocha@latamenusa.com

argentina.latamenusa.com

MÉXICO

Bosque de Radiatas # 10, piso 701 Bosques de las Lomas, CDMX.

+52 555966331

mexico@latamenusa.com

mexico.latamenusa.com

PERÚ
PERÚ

Parque Melitón Porras 372, # 701, Miraflores, Lima

+51 940 402 416

nfigari@latamenusa.com

lmendoza@latamenusa.com

peru.latamenusa.com

CHILE

Av. Apoquindo 3669, Oficina 801, Las Condes, Santiago, Chile

+562 2652 0700

chile@latamenusa.com

chile.latamenusa.com

ECUADOR

Cedros 417 y la Quinta Urdesa Guayaquil.

+59 3 98 4667521

marcelferaud@yahoo.com

ecuador.latamenusa.com

BRASIL

701 Brickell Avenue – Suite 850 – Miami, FL 33131

+1 954 292 7188

hg@brdesk.net

brasil.latamenusa.com

Fortaleza

Av. Dom Luis 500 – Sala 1501 – Shopping Aldeota – Fortaleza, CE – 60160-230

+55 85 3458 1755

rui@albuquerque.adv.br

©2020 Latam en Usa | Design by Delateral

Copy