Latam en USA – Colombia Latam en USA – Colombia
  • QUÉ HACEMOS
  • QUÉ OFRECEMOS
  • EVENTOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • BLOG
  • CONTACTANOS
Latam en USA – Colombia

La otra cara de la guerra comercial: Oportunidades de inversión para los Colombianos en Estados Unidos en medio de las tensiones con China.

Por Edgar Pulido enInversiones

Tras un año de encuentros y desencuentros, ataques y contraataques arancelarios y más de 10 rondas de negociaciones, la denominada guerra comercial entre Estados Unidos y China, no parece tener punto final en el corto plazo. 

Las dos naciones acordaron a principios de este mes, retomar negociaciones comerciales, sin embargo, la presión se mantiene dentro de la larga disputa que enfrenta a ambos países y que ha contribuido a la desaceleración de la economía global. La situación, abre posibilidades para analizar los efectos, las consecuencias, pero también las oportunidades que se generan en medio de las circunstancias que rodean actualmente a la economía mundial.

“En Colombia, por ejemplo, se han sentido coletazos de esta confrontación, con la devaluación del peso frente al dólar y los constantes cambios en los precios del café. La tensión en los mercados internacionales ha desatado una volatilidad en el peso colombiano, moviendo la tasa de cambio local hasta $3.300 por primera vez en tres años, creando un ambiente de desconfianza para diversos empresarios e inversionistas locales. Sin embargo, esta coyuntura en lugar de ser un riesgo, se está convirtiendo en una oportunidad para invertir”

En tiempos de incertidumbre e inestabilidad, la mejor opción es diversificar el portafolio a través de una inversión en dólares e intensificar la búsqueda de activos seguros para poner los recursos. Si se tiene clara una estrategia de inversión y se cuenta con la asesoría adecuada, es posible crear grandes oportunidades en medio de la lucha de dos gigantes. La consolidación del dólar y su gran solidez histórica, además de las garantías legales para hacer negocios en Estados Unidos, es la mejor opción para tener inversiones que generen renta en dólares y garanticen un buen retorno. Como quiera que el país del norte, goza de una sólida y estable economía ampliamente diversificada, un mercado inmobiliario sumamente atractivo y diversificado, lo que atrae significativamente, la afluencia de capitales extranjeros, los cuales tienen un interés marcado en asegurar su patrimonio familiar y monetizar sus dividendos en una sólida moneda. 

El panorama del enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China ha influido indirectamente en la inflación colombiana, con el aumento de los precios de productos importados y el encarecimiento de bienes y servicios que se pagan en dólares, tales como obligaciones financieras, viajes o créditos estudiantiles, entre otros. Una realidad que para muchos es preocupante, pero que para otros se convierte en una oportunidad de mejorar las ventas al exterior y posicionar productos en el mercado estadounidense a través de una cultura exportadora y de inversión fuera del país. Toda crisis siempre abre una oportunidad. Cada vez son más los colombianos que están eligiendo tomar posición en los Estados Unidos de forma confiable, segura y ordenada, bien sea, a través de la exportación de sus productos, invirtiendo en fondos de capital privado en el sector hotelero, en compra de bienes raíces o en la adquisición de franquicias de alimentos, gimnasios o restaurantes, como una forma de blindar sus capitales de cualquier turbulencia económica. Habida cuenta que la unión americana, ofrece a sus inversionistas, seguridad jurídica, estabilidad financiera, diversificación en portafolio de inversiones, amplias oportunidades de negocios, altos estándares en calidad de vida, entre otros.     

Según cifras oficiales, hoy el 29,7% de las exportaciones colombianas van al mercado estadounidense y en 2017, las exportaciones hacia Estados Unidos ascendieron a US$10.546 millones, reportando un crecimiento constante respecto a años anteriores. Estados Unidos es hoy el principal socio comercial de Colombia y sostiene una relación comercial activa bilateral, que empezó como un tratado general de paz, amistad, navegación y comercio, desde el año 1848. Por esto, los colombianos cuentan con un privilegio especial para usar visas de comercio o inversión en Estados Unidos, como las E-1 y E-2, que fomentan las relaciones comerciales entre ambos países.

InversionesMigraciónVisas
Edgar Pulido
316 Posts
Edgar Pulido
Director de Latam en USA Colombia. Abogado especializado en Derecho Administrativo, Constitucional, Probatorio y Penal. Experto en Operación Bursátil y Mercado de Capitales. Más de 20 años de experiencia profesional. Consultor en temas de inversion, migración y negocios en USA.
  • Estos son los pasos a seguir si quiere comprar inmuebles en Estados Unidos
    Anterior EntradaEstos son los pasos a seguir si quiere comprar inmuebles en Estados Unidos
  • Siguiente EntradaNueva reglamentación por parte del gobierno Trump, trae cambios significativos al programa de Visas EB-5 para inversionistas
    Estos son los pasos a seguir si quiere comprar inmuebles en Estados Unidos
Latam en USA

©2020 Latam en Usa

Design by Delateral

MIAMI (CASA MATRIZ)

1395 Brickell Ave, Suite 806, Edificio Brickell Arch, Miami, FL, 33131

+1 786 344 2668

info@latamenusa.com

latamenusa.com

ARGENTINA

Av. Corrientes 457, piso 9 CABA.

+54 11 5219-3191

aarrocha@latamenusa.com

argentina.latamenusa.com

MÉXICO

Bosque de Radiatas # 10, piso 701 Bosques de las Lomas, CDMX.

+52 555966331

mexico@latamenusa.com

mexico.latamenusa.com

PERÚ
PERÚ

Parque Melitón Porras 372, # 701, Miraflores, Lima

+51 940 402 416

nfigari@latamenusa.com

lmendoza@latamenusa.com

peru.latamenusa.com

CHILE

Av. Apoquindo 3669, Oficina 801, Las Condes, Santiago, Chile

+562 2652 0700

chile@latamenusa.com

chile.latamenusa.com

ECUADOR

Cedros 417 y la Quinta Urdesa Guayaquil.

+59 3 98 4667521

marcelferaud@yahoo.com

ecuador.latamenusa.com

BRASIL

701 Brickell Avenue – Suite 850 – Miami, FL 33131

+1 954 292 7188

hg@brdesk.net

brasil.latamenusa.com

Fortaleza

Av. Dom Luis 500 – Sala 1501 – Shopping Aldeota – Fortaleza, CE – 60160-230

+55 85 3458 1755

rui@albuquerque.adv.br

©2020 Latam en Usa | Design by Delateral

Copy