Latam en USA – Colombia Latam en USA – Colombia
  • QUÉ HACEMOS
  • QUÉ OFRECEMOS
  • EVENTOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • BLOG
  • CONTACTANOS
Latam en USA – Colombia

Oportunidades de Inversión en tiempos de crisis

Por Edgar Pulido enReal Estate

El dólar en Colombia alcanzó el astronómico valor de 3,500 por cada peso. Se trata de un precio histórico, podría decirse que es el más alto en todos los tiempos en el país. Y si las cosas continúan igual, en el próximo semestre la divisa podría llegar a los 3.800 o incluso a los 4.000 pesos. La situación es global, producto de las pésimas e inestables relaciones comerciales que mantienen los Estados Unidos y China. Además, la economía mundial está sufriendo una evidente desaceleración. El nerviosismo de los mercados emergentes, obliga a buscar refugio en la moneda americana, lo que ocasiona un incremento inmediato en la tasa representativa de valores como el peso colombiano.

El fenómeno en la región tampoco contribuye a esclarecer el panorama. Perú está en medio de una profunda crisis política e institucional y se avecinan las controversiales elecciones en Argentina, cuyos resultados influirán directamente en los mercados. Diversos países latinoamericanos, están presentando una devaluación, toda vez que en medio de la incertidumbre, los grandes inversionistas, buscan tomar posición en mercados más líquidos y estables. Nuestra recomendación en este momento a los inversionistas colombianos es diversificar el portafolio y asumir posiciones en dólares. Hay que tener pesos y dólares. Al tener inversiones en la moneda estadounidense la devaluación no afecta porque la rentabilidad también es en dólares y a la hora de convertirlos a pesos, también hay mayor utilidad.

Toda crisis, conlleva, implicitamente, una oportunidad. Se le atribuye al político estadounidense Henry Kissinger la frase: “Las crisis son oportunidades en ropa de trabajo“

El índice de desempleo registrado en los Estados Unidos, la semana anterior, es el más bajo en los últimos 50 años. Muestra inequívoca que, la economía americana atraviesa un buen momento. Las sombras de recesión, se alejan del país del norte, el algorítmo 3,5 atrae inversión.

Siempre será un excelente negocio, hacer una inversión, en dólares

En dónde inveritir?

Detroit, por ejemplo, se ha convertido en el destino de inversionistas, hábidos de ganacias. Llamada Motor-City, debido a que las grandes industrias automotrices, tenían su sede allí, a principios del siglo XX, fue declarada en bancarota en el año 2013, producto de la migración forzada que los empleadores corporativos efectuaron, en búsqueda de incentivos impositivos, más favorables.

Regional Detroit Industrial Real Estate, Q4 2019*

Tabla
* Source: CoStar Detroit Industrial Market Report

Nótese cómo paulatinamente, la capital del estado de Michigan, ha surgido de entre las ruinas, convirtiéndose, lenta e imperceptiblemente, en un modelo de inversión interesante, para aquellas personas que, eventualmente, desean aplicar a una visa de invesionista, la cual les permite, vivir legalmente, en los Estados Unidos.

El precio de los bienes raíces es sumamente llamativo, debido al bajo precio que tiene la tierra allí. Se pueden adquirir inmuebles desde los 40,000 dólares, obteniendo unos retornos en promedio del 10%. Suma nada despreciable, si se compara, con cualquier otro modelo de inversión.

Las inversiones en dólares, son sumamente apetecidas, pues derivan varios beneficios, entre los cuales podemos hacer mención: diversificación de portafolio, al no dejar “todos los huevos en una sóla canasta”, se obtiene una monetización en una moneda dura que mitiga la inflación, toda vez que la divisa, se robustese frente al peso y eventualmente, es el camino a establecerse de una manera legal y segura en la unión americana, al ser el medio para migrar junto con la familia del inversor, al calificar en una Visa de Inversionista E-2.

DetroitInversionesNegocios
Edgar Pulido
316 Posts
Edgar Pulido
Director de Latam en USA Colombia. Abogado especializado en Derecho Administrativo, Constitucional, Probatorio y Penal. Experto en Operación Bursátil y Mercado de Capitales. Más de 20 años de experiencia profesional. Consultor en temas de inversion, migración y negocios en USA.
  • Nueva reglamentación por parte del gobierno Trump, trae cambios significativos al programa de Visas EB-5 para inversionistas
    Anterior EntradaNueva reglamentación por parte del gobierno Trump, trae cambios significativos al programa de Visas EB-5 para inversionistas
  • Siguiente Entrada¿Qué es una Visa de Comercio Exterior E-1?
    Nueva reglamentación por parte del gobierno Trump, trae cambios significativos al programa de Visas EB-5 para inversionistas
Latam en USA

©2020 Latam en Usa

Design by Delateral

MIAMI (CASA MATRIZ)

1395 Brickell Ave, Suite 806, Edificio Brickell Arch, Miami, FL, 33131

+1 786 344 2668

info@latamenusa.com

latamenusa.com

ARGENTINA

Av. Corrientes 457, piso 9 CABA.

+54 11 5219-3191

aarrocha@latamenusa.com

argentina.latamenusa.com

MÉXICO

Bosque de Radiatas # 10, piso 701 Bosques de las Lomas, CDMX.

+52 555966331

mexico@latamenusa.com

mexico.latamenusa.com

PERÚ
PERÚ

Parque Melitón Porras 372, # 701, Miraflores, Lima

+51 940 402 416

nfigari@latamenusa.com

lmendoza@latamenusa.com

peru.latamenusa.com

CHILE

Av. Apoquindo 3669, Oficina 801, Las Condes, Santiago, Chile

+562 2652 0700

chile@latamenusa.com

chile.latamenusa.com

ECUADOR

Cedros 417 y la Quinta Urdesa Guayaquil.

+59 3 98 4667521

marcelferaud@yahoo.com

ecuador.latamenusa.com

BRASIL

701 Brickell Avenue – Suite 850 – Miami, FL 33131

+1 954 292 7188

hg@brdesk.net

brasil.latamenusa.com

Fortaleza

Av. Dom Luis 500 – Sala 1501 – Shopping Aldeota – Fortaleza, CE – 60160-230

+55 85 3458 1755

rui@albuquerque.adv.br

©2020 Latam en Usa | Design by Delateral

Copy